Diferentes Tipos De Máquinas CNC Y sus Aplicaciones
본문
En ella se define al Estado Venezolano como democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna la preeminencia de los derechos humanos, mediante su ordenamiento jurídico y su acción, para lograr una vida en libertad, justicia, igualdad, solidaridad y democracia con responsabilidad social. Cada modelo de desarrollo nacional concibe una forma específica de ordenamiento territorial. En el marco de una apropiada coordinación entre la política fiscal, monetaria y cambiaria, se lanzó una estrategia que tiene por objeto recuperar las fuentes de fondos fiscales, controlar el gasto público y enfrentar los ataques especulativos sobre nuestro signo monetario, estabilizando con ello el mercado cambiario, donde se concentraban los efectos más nocivos para la estabilidad económica nacional. El crecimiento del producto interno global fue una resultante del incremento del PIB real no petrolero, que traza una tendencia de especial significación si se considera que ello ocurre en todos los subsectores que integran el aparato productivo nacional. Hagamos de nuestra solidaridad, nuestra fortaleza; de nuestro amor a la patria, baluarte de nuestra conciencia nacional. El C. Felipe Gutiérrez Zorrilla: Pido la palabra para referirme a este cambio
Yo siento que incluso estamos desarmando y comprometiendo al próximo régimen al adoptar apresuradamente una medida como la inclusión en el apartado B, de las relaciones entre los trabajadores bancarios y las empresas que se han creado. Para los trabajadores que nos hemos organizado bajo los principios rectores del apartado B del Artículo 123 constitucional, la nacionalización significa que en adelante serán los intereses de la nación los que se impongan permanentemente y que la rentabilidad social tendrá que predominar sobre la rentabilidad individual que se nutre de la ganancia; significa que en adelante la riqueza social provendrá de la productividad y no del juego abusivo de los precios. Hace tan sólo mes y medio -lo vamos a reiterar-, los rumores sobre el golpe de Estado, sobre la muy probable abdicación del Presidente López Portillo, tantos y tantos rumores que se corrían por el país entero, tenían a muchos priístas casi a punto casi a punto, de abandonar muchas de las posiciones políticas que hoy aquí hemos escuchado en esta sesión. La nacionalización de la banca, decretada por el señor presidente José López Portillo, rompe con esa situación excepcional y, de aquí en adelante, los trabajadores bancarios podrán sindicalizarse para la mejor defensa de sus intereses
Se reserva al Estado la potestad de proteger la industria y la agricultura nacional cuando se enfrenta a una competencia desleal. La intensidad y extensión del retorno al crecimiento es una señal de que la economía nacional reacciona frente a la recesión, en forma generalizada, una vez superada la incertidumbre política y la continua prédica negativa que venía minando la confianza del país en sus propias fuerzas endógenas de progreso y capacidad creadora. 3º La primera premisa no es óbice para considerar que una de las funciones de la C.N.T., como sindicato que es, debe ser el intentar mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, aunque en algunos momentos estas mejoras parezcan alejar al Movimiento Obrero de la causa última que nos anima. El modelo planteado está vinculado con un sistema productivo diversificado, competitivo, abierto hacia los mercados internacionales, basado en la iniciativa privada y con presencia del Estado en industrias estratégicas, pero con apertura a la inversión privada en el desarrollo aguas abajo del tejido industrial; donde la productividad y eficiencia deben ser la base de la rentabilidad empresarial. En las industrias de alimentación los trabajadores deben participar para controlar la calidad de los productos y en el resto de las industrias el control debe hacerse sobre medidas de seguridad para evitar accidentes y la exigencia de medios de depuración en los vertidos al aire y agua. Post h as be en c reat ed by GSA Content Generator DEMO
Se promoverá concertadamente con el sistema bancario nacional la diversificación de los instrumentos e instituciones de captación de ahorro, especialmente en relación con plazos, tasas de interés y el perfeccionamiento del sistema de fondos mutuales y de activos líquidos suficientemente atractivos para estimular la propensión a ahorrar tanto de los grupos familiares como institucionales. Y es que yo afirmo, yo creo que no puede tratarse de igual manera la relación económica privada que la relación que se presenta entre el Estado y sus trabajadores; el Estado, señores, no es una institución de lucro, no es una empresa Comprar maquinaria industrial usada y comercial; el Estado se guía por el interés nacional; allí, empleados y empleadores, deben unir sus esfuerzos en un sentido común y constructivo. Sobre de él, transita uno que otro automóvil a esa hora, aunque ningún desvencijado camión se vislumbra ya en su reparto de obreros y empleados por el barrio temible de Atlampa. El costo total de estas obras será de más de 11 mil millones de pesos y permitirá la producción conjunta de 5 millones de toneladas de acero por año a partir de 1976, lo que significa un incremento del 100 por ciento en la capacidad productiva con que actualmente cuenta el sector público
Yo siento que incluso estamos desarmando y comprometiendo al próximo régimen al adoptar apresuradamente una medida como la inclusión en el apartado B, de las relaciones entre los trabajadores bancarios y las empresas que se han creado. Para los trabajadores que nos hemos organizado bajo los principios rectores del apartado B del Artículo 123 constitucional, la nacionalización significa que en adelante serán los intereses de la nación los que se impongan permanentemente y que la rentabilidad social tendrá que predominar sobre la rentabilidad individual que se nutre de la ganancia; significa que en adelante la riqueza social provendrá de la productividad y no del juego abusivo de los precios. Hace tan sólo mes y medio -lo vamos a reiterar-, los rumores sobre el golpe de Estado, sobre la muy probable abdicación del Presidente López Portillo, tantos y tantos rumores que se corrían por el país entero, tenían a muchos priístas casi a punto casi a punto, de abandonar muchas de las posiciones políticas que hoy aquí hemos escuchado en esta sesión. La nacionalización de la banca, decretada por el señor presidente José López Portillo, rompe con esa situación excepcional y, de aquí en adelante, los trabajadores bancarios podrán sindicalizarse para la mejor defensa de sus intereses
Se reserva al Estado la potestad de proteger la industria y la agricultura nacional cuando se enfrenta a una competencia desleal. La intensidad y extensión del retorno al crecimiento es una señal de que la economía nacional reacciona frente a la recesión, en forma generalizada, una vez superada la incertidumbre política y la continua prédica negativa que venía minando la confianza del país en sus propias fuerzas endógenas de progreso y capacidad creadora. 3º La primera premisa no es óbice para considerar que una de las funciones de la C.N.T., como sindicato que es, debe ser el intentar mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, aunque en algunos momentos estas mejoras parezcan alejar al Movimiento Obrero de la causa última que nos anima. El modelo planteado está vinculado con un sistema productivo diversificado, competitivo, abierto hacia los mercados internacionales, basado en la iniciativa privada y con presencia del Estado en industrias estratégicas, pero con apertura a la inversión privada en el desarrollo aguas abajo del tejido industrial; donde la productividad y eficiencia deben ser la base de la rentabilidad empresarial. En las industrias de alimentación los trabajadores deben participar para controlar la calidad de los productos y en el resto de las industrias el control debe hacerse sobre medidas de seguridad para evitar accidentes y la exigencia de medios de depuración en los vertidos al aire y agua. Post h as be en c reat ed by GSA Content Generator DEMO
